martes, 27 de diciembre de 2016

Dodge Royal Monaco 72

El Royal Monaco 1972, en versiones 2 y 4 puertas y Station Wagon. Traía motores V8 318 y 440 con transmisión automática de tres velocidades. La Station Wagon tenía capacidad hasta para 8 pasajeros con su tercer asiento abatible en la zona de carga.

viernes, 23 de diciembre de 2016

Gama Chrysler 1976


Publicidad del año 1976 de la gama de vehículos ofrecidos por Chrysler de México, SA. Destaca el Royal Mónaco que se ofrecía en versiones de dos y cuatro puertas, además del Station Wagon. Todos con el V8 360 y transmisión automática de tres velocidades. El Valiant Duster, que volvía adoptar la parrilla del modelo Plymouth, de seis u ocho cilindros y con transmisiones de tres velocidades estándar o automático con palanca a la columna de dirección y manual de cuatro velocidades con palanca al piso. El fabuloso Super Bee, con su motor V8 360 fue el coche más potente de su época. Y por último el Dodge Dart en versiones de dos o cuatro puertas con el frente del Plymouth Valiant de ese año.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Jeep 4/4 X 83

La Pick up Jeep 4/4 X 1983, fue el único año en que se comercializó en versión corta y sólo con el equipamiento mostrado en la ilustración. Traía el motor de 6 cilindros 282, transmisión manual de cuatro velocidades  y tracción en las cuatro ruedas como equipo de norma.

martes, 20 de diciembre de 2016

Dodge Aries 84

El último año antes de su primer rediseño, el caballo de batalla de la marca Dodge, el Aries 1984 en su versión  cuatro puertas. En México el modelo que tenía esa parrilla era el Valiant Volare que sólo se vendió en 2 puertas en ese año.

lunes, 19 de diciembre de 2016

Dodge D600 84

El camión de servicio pesado de Dodge, el D600, con sus motores V8 5.9 a gasolina o el diesel Perkins Fase 4. Con diferentes distancias entre ejes y capacidades de carga en el eje delantero o trasero. Traía una caja de velocidades Tremec de 5 marchas y eje trasero de dos velocidades con selector en la palanca. Muy popular como camión de volteo y carrozado como autobús sub-urbano.

domingo, 18 de diciembre de 2016

Dodge 600 84

El primer derivado de la plataforma K, ahora llamada E. Un modelo que ofrecía más espacio debido a su mayor distancia entre ejes. En México nos puede parecer un híbrido que usó el frente del Magnum 400, la carrocería del Dart Europa y las calaveras del primer New Yorker. Usaba el motor L4 2.2 de norma y el motor L4 2.6 de origen Mitsubishi como equipo opcional.

Dodge Diplomat 84

El Dodge Diplomat 1984, sobreviviente de la configuración de tracción trasera. Gran parte de su producción era comprada por los departamentos de policia y las compañias de renta de vehículos. Junto con el Plymouth Gran Fury y el Chrysler Fifth Avenue fueron los modelos desarrollados bajo la plataforma M, la cual era derivada de la usada por los Dodge Aspen/Plymouth Volare (Plataforma F). Seguía ofreciendose en ese año con el L6 225 Super Six y el V8 318, sólo disponibles con transmisión automática de tres velocidades.

sábado, 17 de diciembre de 2016

Dodge Ramcharger 86

En 1986 Chrysler trasladó la producción de la Ramcharger a la planta de Toluca, por lo que se comercializó también en México. No tuvo competencia, ya que ni la Ford Bronco ni la Chevrolet Blazer K5 se vendieron en el país. Se convirtió rapidamente en un icono del lujo. Ofrecía de serie el V8 360 acoplado a una transmisión automática de tres velocidades y opcionalmente se podía pedir con la tracción en las cuatro ruedas.

Magnum 86


En 1986  el Magnum tuvo un rediseño que lo hizo realmente bello, con la parrilla en negro del Plymouth Caravelle y las calaveras traseras del Reliant, el spoiler delantero, exclusivo de éste modelo, sus faros de niebla y sus rines de nuevo diseño además de su pintura bi-tono. Seguía con el motor 2.2 para la versión básica y el 2.2 turbocargado para la versión equipada.

viernes, 16 de diciembre de 2016

Dodge D150 Prospector 85

El máximo equipamiento de las pick ups ofertadas por Dodge en 1985, la Prospector, competía directamente con sus rivales, la Chevrolet C15 Sport y la Ford F150 Lobo. Se ofrecía con el motor V8 360 y transmisión manual de cuatro velocidades. Éste modelo tenía como opción la tracción en las cuatro ruedas, lo que le daba una ventaja competitiva sobre sus rivales.

jueves, 15 de diciembre de 2016

Magnum 85


Introducido al mercado en 1983 como Magnum 400, el pequeño deportivo de la plataforma K portaba el motor 2.2 de aspiración natural en su versión básica y el 2.2 turbocargado en su versión equipada. Se promocionaba como el auto más rápido de México.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Chrysler Phantom 87

El sueño de muchos, el Phantom 1987, inicialmente con el motor 2.2 turbo y transmisión automática de tres velocidades o manual de cinco. Un magnífico diseño que superaba al de sus pocos competidores. Venía equipado con vestiduras de piel, elevadores eléctricos y aire acondicionado. Tenía un tablero digital que lo distinguía y su ayuda parlante que tantos problemas causaba.

lunes, 12 de diciembre de 2016

Dodge Dart 88

El Dart 1988, ya con el motor L4 2.5 de aspiración natural. Al desaparecer el LeBaron éste modelo heredó su parrilla, lo que lo hacía verse elegante. La versión basica de la plataforma E se pasó a llamar Volare Europa y fué usado como patrulla por la Policía Federal de Caminos.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Dodge Dart 86

El Dodge Dart 4 puertas creció en 1986 al adoptar la plataforma E, seguía usando el L4 2.2 y transmisión manual de 4 velocidades o automática de 3. Las versiones de 2 puertas y vagoneta seguían usando la plataforma K. Todas las versiones incorporaron el frente del Plymouth Caravelle.

Chrysler TC by Maserati

El Chrysler TC by Maserati. Planeado bajo la dirección de Lee Iacocca y Alessandro de Tomaso, presidentes de cada compañia. Fue un modelo que combinó una carrocería fabricada por Maserati y un motor fabricado por Chrysler. Portaba un motor L4 2.2 turbo con cabeza de 16 válvulas preparada por Cosworth en Inglaterra. Fue armado en Milán. Duramente criticado por su parecido al LeBaron GTC convertible (Phantom), el cual ofrecía un equipamiento similar por un costo mucho menor.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Pick up´s Dodge 86



































Las distintas versiones de las pick up Dodge en 1986. El modelo básico que tenía como opción la tracción 4x4, disponible desde un año antes. La Prospector, con su pintura bi-tono y una serie items que le conferían una mayor comodidad. Y por ultimo la Club Cab, con su capacidad de llevar dos pasajeros extras en sus asientos orientados 90 grados con respecto al asiento del conductor.

D150 Club Cab 85


La poderosa D150 Club Cab 1985, por mucho tiempo la única pick up con cabina extendida en el mercado mexicano hasta la llegada de la Datsun Doble Cabina. Se ofrecía con el motor 6L 225 inclinado y el V8 360. En este año sólo se ofrecía la transmisión estándar de cuatro velocidades. Tenía varios niveles de equipamiento, desde la versión básica hasta la Adventurer que se muestra en la foto. 

lunes, 5 de diciembre de 2016

Chrysler 600 84

El Chrysler 600 1984, un extraño modelo basado en la plataforma K. Compartía el frente con el LeBaron, los guardafangos delanteros del Magnum 400. Se diferenciaba del modelo norteamericano en que estaba basado en la plataforma K mientras el Dodge 600 se basaba en la plataforma E. Traía el 2.2 turbo y transmisión automática.

Chrysler Cordoba 81

El Chrysler Cordoba 1981, el top de la gama en su año. Portaba el V8 360 en México y el V8 318 en Estados Unidos. En el mercado norteamericano compartía plataforma con el Dodge Mirada y el Chrysler Imperial. Un bello diseño y del que aún hay ejemplares en buenas condiciones.

domingo, 4 de diciembre de 2016

Dodge D150 85




































Las inigualables camionetas Dodge D150 1985, con su motor slant six 225 y el V8 360 opcional. Transmisión manual de 4 velocidades (en este año estaban prohibidas por decreto presidencial las transmisiones automaticas en vehiculos de trabajo). Un diseño que provenía de inicios de los años 70 y se prolongaría hasta su sustitución por la línea RAM en 1994.

viernes, 2 de diciembre de 2016

Chrysler LeBaron 84

El Chrysler LeBaron era un carro basado en la plataforma K, con los lujos disponibles en su época. Portaba un motor de cuatro cilindros 2.2 normalmente aspirado y un 2.2 turbocargado como equipo opcional. Tenía una parte frontal compartida con varios de sus hermanos, tales como el New Yorker, el Executive y en México con el Chrysler 600.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Dodge Dart K 83

El modelo que salvó a Chrysler de la bancarrota, el Dart K (Dodge Aries y Plymouth Reliant), el auto en el que cabían 6 "americanos". Montaba un propulsor de cuatro cilindros 2.2 y transmisión estándar de cuatro velocidades o automática de tres. Se ofreció en tres tipos de carrocería, sedán de cuatro puertas, cupé de dos puertas y en carrocería Station Wagon.

Jeep Wagoneer 83

La única SUV que se comercializaba en México, la Jeep Wagoneer 1983 en sus versiones básica y Alpina, eran unos auténticos vehiculos de batalla, con su tracción 4x4, sus motores de 6 cilindros 4.2 y 4.6, además de su transmisión manual de cuatro velocidades o automática de tres. Sólo la versión básica portaba la parrilla de la Wagoneer de USA, y la Alpina tráia el frente de la Jeep Cherokee (no comercializada en México).

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Chrysler LeBaron SW 84

La versión más lujosa y equipada de la plataforma K, la Chrysler LeBaron SW 1984, con todo el equipo disponible en su época, vestiduras de piel, rines de aluminio, aire acondicionado, elevadores eléctricos, alarma, y los detalles propios de la SW como costados imitación madera y rieles de aluminio en el toldo. 

martes, 29 de noviembre de 2016

Jeep Pick Up 80

Gran camioneta de trabajo, la Jeep Pick Up 1980. Doble tracción, motor de 6 cilindros 4.6 l.  Con un diseño algo anticuado para su época, basada en la Jeep Wagoneer. Como equipo opcional ofrecía las franjas decorativas, el roll-bar, espejo retrovisor derecho y el radio AM.

New Yorker 85



New Yorker 85, el máximo lujo de la marca en México, enviando al Chrysler Lebaron al puesto inmediato inferior. Se ofrecía con el motor 2.2 turbocargado como equipo de serie. Publicidad de Chrysler de México en 1985, con la imagen del Sr. Ricardo Montalbán.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Plymouth Horizon 82

El Plymouth Horizon y su gemelo el Dodge Omni, fueron la respuesta de Chrysler a las restricciones en consumo impuestas por el gobierno norteamericano. Además de ser vendido al igual en Europa como Talbot Horizon. A finales de los 80, fue el modelo adoptado por Caroll Shelby para desarrollar su cohete de bolsillo, el Omni GLH.

Charger 2.2 1982

Tomando la plataforma del Omni/Horizon, Chrysler saca al mercado el Plymouth 024 y el Dodge Charger. Venían equipados con el motor 1.6 de origen Peugeot y en las versiones equipadas el 2.2 normalmente aspirado. Todavía faltaba por incorporar el 2.2 turbocargado.

Dodge Mirada 82

El Dodge Mirada 82, con un estilo más "deportivo" que su gemelo el Chrysler Cordoba, tenía un toldo de vinilo que semejaba ser convertible. Traía el V8 318 acompañado de una transmisión automática de tres velocidades.

domingo, 27 de noviembre de 2016

Plymouth Scamp 83

Para competir contra el Chevrolet El Camino, Plymouth ofrece en 1983 el Scamp, una pequeña pick up basada en el Turismo, ofrecía dos motores de cuatro cilindros. El 1.6 de origen Peugeot y el 2.2 de la serie K.

viernes, 25 de noviembre de 2016

Chrysler Fifth Avenue

En 1984 el New Yorker se convirtió en el Fifth Avenue, dejando el nombre antiguo al auto basado en la plataforma E. Este auto tiene el frontal del Lebaron y las luces traseras del Dart/Diplomat/Grand Fury. Montaba un motor V8 318 y transmisión automática.

Chrysler New Yorker 84

En 1984 el New Yorker tuvo un rediseño en el que adoptó la plataforma E, tenía los motores de cuatro cilindros 2.6 y el 2.2 turbocargado. Este modelo era el top de la gama en México y de los primeros en usar un tablero digital y ayuda parlante.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Chrysler Executive 84

Sobre la base de la plataforma K/E, se construyó esta limousina en 1984. Fue un vehiculo de serie y una buena opción por su reducido consumo y tamaño. Portaba el 4 cil 2.6 de origen Mitsubishi y tenía capacidad para 8 pasajeros.

Shelby Charger 1984

Podrán decir lo que quieran los puristas de la marca, pero éste era el carro de mis sueños, un 2.2 turbocargado, interenfriado y con los ajustes que sólo una leyenda como Caroll Shelby ponía en un carro que llevara su firma.

Plymouth Grand Fury 83

Como su gemelo mexicano, el Dodge Dart, hacía uso del incombustible 225 Slant Six, y el V8 318 en su versión "gringa" y el V8 360 en su versión mexicana. Transmisión automatica de tres velocidades ó estandard de tres y cuatro velocidades.

Chrysler Imperial

Un modelo carácteristico de los ochentas el Chrysler Imperial 82. Compartía plataforma con el Chrysler Cordoba y el Dodge Mirada. Motor 318 LA y transmisión automática.  Un estilo un poco recargado, similar al Cadillac Seville. Hasta una versión "Frank Sinatra Edition" tuvo.