miércoles, 29 de marzo de 2017

Chrysler LeBaron 79

El Chrysler LeBaron 1979, el modelo más lujoso ofrecido por la marca en México, se ofrecía en versiones de dos o cuatro puertas, siempre con transmisión automática. Competencia directa del Malibu Classic Landau y del Fairmont Elite. En ésta época Chrysler de México no comercializó sus vehículos de tamaño grande, que podían competir con el LTD y el Caprice Classic.

Dodge Dart A-body


Los últimos Chrysler en utilizar la plataforma A, el Dodge Dart y el Plymouth Scamp. Se ofrecían versiones de dos o cuatro puertas, seis u ocho cilindros, automáticos o estándar, Se comercializaron hasta principios de los ochenta en Brasil y Colombia.

martes, 28 de marzo de 2017

Dodge Magnum 81


El último de la vieja escuela, el Dodge Magnum 81-82, sucesor del Super Bee. Montaba el V8 360 con carburador de cuatro gargantas Carter Thermoquad que erogaba 300  hp y un paquete especial de suspensión con barras estabilizadoras adelante y atrás (la misma de las patrullas de la Policía Federal de Caminos). Se podía pedir con la transmisión A727 automática de tres marchas y la A833 manual de cuatro acopladas a un eje trasero Dana 44.

Dodge Dart y Valiant Volare 77

Los F-body de Chrysler se vendieron en México como una combinación de los Aspen y Volare de EE UU.  El Dart se ofrecía en versiones de dos y cuatro puertas además de la guayín, en 6 u 8 cilindros, automático o manual, y una versión que se cotiza actualmente que es el Dart Sport Coupé con mecánica muy parecida al Super Bee. El Volare sólo se vendía con el L6 Slant Six acoplado a transmisión automática o estándar y palanca al piso o a la columna de dirección según se escogiera.

lunes, 27 de marzo de 2017

D150 Club Cab Adventurer 85


La poderosa D150 Club Cab 1985, por mucho tiempo la única pick up con cabina extendida en el mercado mexicano hasta la llegada de la Datsun Doble Cabina. Se ofrecía con el motor 6L 225 inclinado y el V8 360. En este año sólo se ofrecía la transmisión estándar de cuatro velocidades. Tenía varios niveles de equipamiento, desde la versión básica hasta la Adventurer que se muestra en la foto. 

domingo, 26 de marzo de 2017

Dodge Ramcharger 2000




En ésta serie de fotografías se aprecia de mejor manera las dos versiones que se ofrecían de la Ramcharger en el año 2000. La equipada con sus rines deportivos, elevadores eléctricos, transmisión automática, asientos con insertos de piel y el V8 de 360 pulgadas cúbicas. En la otra fotografía se aprecia el modelo básico con sus rines de acero, transmisión manual, elevadores manuales y portaba el motor V8 de 318 pulgadas cúbicas.

Dodge Ramcharger 99


La Ramcharger 1999, de los pocos vehículos diseñados y vendidos exclusivamente en el mercado mexicano, tomó la base de la pick up Ram 2500 y sus motores V8 318 y 360 Magnum, se vendía en versión básica con caja manual de cinco velocidades y la equipada con caja automática de cuatro marchas. Empieza a ser buscada por el coleccionista de EE UU, ya que no se vendió en aquel país. Las fotos no le hacen justicia al modelo ya que está modificado para carroza fúnebre.

Dodge Dart 82

El Dodge Dart 1982 fue la patrulla exclusiva de la Policía Federal de Caminos (PFC), portaba el V8 de 360 pulgadas cúbicas con mas caballaje que la versión de calle, suspensión, transmisión y frenos del Dodge Magnum del mismo año.

sábado, 25 de marzo de 2017

Dodge D250 91

Mi querida Dodge D250 1991, con su V8 360 y transmisión manual de cuatro velocidades. Un buen proyecto que quedó detenido por falta de capital. Al final se fue para abonar las cuotas de la Maestría. En definitiva, un excelente vehículo de trabajo.

Dodge Charger 68

Un domingo por la mañana me encontré esta belleza en las calles de Celaya. El invaluable Dodge Charger 1968, modelo que en sus orígenes portaba desde el venerable Slant Six hasta el cotizado V8 426 Hemi, sin dejar de mencionar el poderoso V8 440. Este modelo no se vendió en México sino hasta la siguiente generación a partir de 1971.

Valiant Super Bee 80

El Valiant Super Bee 1980, el carro más poderoso de su época, con el V8 360 de 300 hp, transmisión automática de tres velocidades o manual de cuatro con palanca al piso. No hubo modelo de la competencia que le hiciera sombra. Aún hoy en día son bastante cotizados ya que fué un modelo que sólo se vendió en México.

Dodge Coronet 440 1970





El poderoso Dodge Coronet 440 de 1970, que en México sólo traía el V8 318 de 270 hp. y el L6 225, con transmisión manual o automática de tres velocidades a la columna de dirección y de manual de cuatro marchas al piso. Un ícono de los "muscle car" de los que pocos se vendieron en nuestro país.